CASO CLINICO PROBLEMAS LABORALES

por | Mar 26, 2025 | Sin categoría

Los problemas laborales son una realidad que muchas personas enfrentan en el entorno profesional. En este artículo, exploraremos el caso clínico de Teresa, una mujer de 28 años que luchó con el estrés y la ansiedad derivados de su trabajo. A través de su historia, veremos los motivos que la llevaron a buscar ayuda, los síntomas que experimentó y el tratamiento que siguió en Nerea Hernández Psicología.

Motivos para Acudir a Consulta

Teresa trabajaba como coordinadora de proyectos en una empresa de marketing. A pesar de ser apasionada por su trabajo, comenzó a sentirse abrumada por la carga laboral y las expectativas cada vez más altas de sus superiores. Con el tiempo, la presión constante y la falta de recursos para cumplir con sus tareas comenzaron a afectar su bienestar emocional y físico. Teresa decidió acudir a consulta cuando se dio cuenta de que no podía manejar la situación por sí sola y que su rendimiento laboral estaba disminuyendo.

Sintomatología

Los síntomas que Teresa experimentaba incluían:

– Estrés crónico: Se sentía constantemente presionada y ansiosa, lo que le dificultaba concentrarse en sus tareas.
– Fatiga emocional: Experimentaba una sensación de agotamiento mental y emocional, incluso después de horas de descanso.
– Dificultades para dormir: La ansiedad le provocaba insomnio, lo que agravaba aún más su cansancio durante el día.
– Cambios en el apetito: Teresa notó cambios en sus hábitos alimenticios; a veces comía en exceso como mecanismo de afrontamiento, mientras que otras veces no tenía ganas de comer.
– Aislamiento social: Comenzó a evitar actividades sociales con amigos y familiares debido a su estado emocional.

Estos síntomas afectaron no solo su vida laboral, sino también su vida personal.

El Proceso Terapéutico

Teresa inició terapia con una psicóloga especializada en estrés laboral. A través del proceso terapéutico en Nerea Hernández Psicología, se abordaron los siguientes aspectos:

1. Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Teresa aprendió a identificar patrones de pensamiento negativos relacionados con su trabajo. Se trabajó en la reestructuración cognitiva para ayudarla a ver su situación desde una perspectiva más equilibrada.

2. Manejo del Estrés: Se le enseñaron técnicas específicas para manejar el estrés, como la respiración profunda y ejercicios de relajación. Estas herramientas le permitieron calmarse en momentos críticos.

3. Establecimiento de Límites: Se exploró la importancia de establecer límites saludables entre el trabajo y la vida personal. Teresa aprendió a decir «no» cuando era necesario y a priorizar su bienestar.

4. Desarrollo de Habilidades Sociales: Se trabajó en mejorar sus habilidades comunicativas para abordar conflictos laborales y expresar sus necesidades a sus superiores.

5. Planificación del Tiempo: Juntas, desarrollaron un plan para gestionar mejor su tiempo y tareas, priorizando las actividades más importantes y delegando cuando fuera posible.

Resultados

Después de varios meses de terapia, Teresa comenzó a notar mejoras significativas en su vida laboral y personal. Su nivel de estrés disminuyó gradualmente, lo que le permitió recuperar la motivación por su trabajo. Aprendió a gestionar mejor las expectativas laborales y encontró un equilibrio más saludable entre el trabajo y su vida personal.

Teresa también se sintió más segura al comunicar sus necesidades en el entorno laboral, lo que mejoró sus relaciones con compañeros y superiores.

El caso clínico de Teresa ilustra cómo los problemas laborales pueden afectar gravemente el bienestar emocional. Sin embargo, buscar ayuda profesional puede ser un paso crucial hacia la recuperación y la mejora del rendimiento laboral. La terapia cognitivo-conductual, junto con técnicas específicas para manejar el estrés y establecer límites saludables, puede ser fundamental para encontrar un equilibrio en la vida laboral.

Si te encuentras lidiando con problemas laborales o conoces a alguien que lo está haciendo, recuerda que no estás solo/a y que la ayuda profesional puede marcar una gran diferencia y en Nerea Hernández Psicología podemos ayudarte.