Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

CASO CLINICO DE ANSIEDAD

por | Mar 12, 2025 | Sin categoría

La ansiedad es un trastorno emocional que afecta a millones de personas en todo el mundo. En este artículo, exploraremos el caso clínico de Laura, una joven que enfrentó la ansiedad y cómo logró superarla a través de un tratamiento adecuado en Nerea Hernández Psicología. Este relato no solo proporciona una visión sobre la sintomatología y los motivos que llevaron a Laura a buscar ayuda, sino que también destaca la importancia del apoyo psicológico.

Motivos para Acudir a Consulta

Laura, una estudiante universitaria de 24 años, comenzó a experimentar síntomas de ansiedad tras un periodo de estrés académico intenso. La presión por mantener un alto rendimiento en sus estudios y las expectativas familiares generaron en ella un estado constante de preocupación y nerviosismo. A medida que se acercaban los exámenes finales, Laura notó que su ansiedad aumentaba y comenzó a evitar situaciones sociales, lo que afectó sus relaciones personales y su bienestar emocional.

Sintomatología

Los síntomas de ansiedad que experimentaba Laura incluían:

– Inquietud constante: Se sentía en un estado de alerta permanente, como si algo malo fuera a suceder.
– Dificultad para concentrarse: La preocupación le dificultaba enfocarse en sus estudios.
– Problemas para dormir: Tenía insomnio debido a pensamientos intrusivos relacionados con sus responsabilidades académicas.
– Palpitaciones: En momentos de mayor estrés, experimentaba taquicardias y sudoración excesiva.
– Evitación social: Se aislaba de amigos y familiares, lo que aumentaba su sensación de soledad.

Estos síntomas comenzaron a interferir significativamente en su vida diaria, llevándola a buscar ayuda profesional en Nerea Hernández Psicología en la consulta ubicada en Jaén.

El Proceso Terapéutico

Laura acudió a consulta con una psicóloga especializada en trastornos de ansiedad. Durante las primeras sesiones, se llevó a cabo una evaluación exhaustiva para entender el origen y la naturaleza de su ansiedad. A partir de ahí, se diseñó un plan de tratamiento que incluía:

1. Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Este enfoque se centró en identificar y modificar los pensamientos negativos y distorsionados que alimentaban su ansiedad. A través de técnicas específicas, Laura aprendió a desafiar sus creencias irracionales y desarrollar una perspectiva más realista sobre sus responsabilidades.

2. Técnicas de Relajación: Se le enseñaron métodos como la respiración profunda y la meditación mindfulness para ayudarla a manejar los episodios agudos de ansiedad. Estas herramientas le permitieron reducir su nivel de estrés en situaciones desafiantes.

3. Establecimiento de Metas Realistas: Juntas, establecimos metas alcanzables para sus estudios y actividades sociales. Aprendió a priorizar tareas y a dividir proyectos grandes en partes más manejables.

4. Apoyo Social: Se incentivó a Laura a reconectar con amigos y familiares, lo cual fue fundamental para su proceso de recuperación. Participar en actividades sociales le ayudó a sentirse más apoyada y menos aislada.

Resultados

Después de varios meses de tratamiento en Nerea Hernández Psicología, Laura comenzó a notar mejoras significativas en su vida. Sus niveles de ansiedad disminuyeron considerablemente; pudo concentrarse mejor en sus estudios y regresó a participar en actividades sociales con su grupo de amigos. La terapia no solo le permitió superar sus síntomas ansiosos, sino que también le proporcionó herramientas valiosas para manejar el estrés futuro.

El caso clínico de Laura ilustra cómo la ansiedad puede impactar negativamente la vida cotidiana, pero también resalta la importancia del tratamiento psicológico adecuado. La combinación de terapia cognitivo-conductual, técnicas de relajación y apoyo social puede ser altamente efectiva para superar los desafíos asociados con la ansiedad.

Si sientes que la ansiedad está afectando tu vida o la vida de alguien cercano, no dudes en buscar ayuda profesional. Recuerda que no estás solo, hay recursos disponibles para ayudarte y en Nerea Hernández Psicologia a través de nuestra consulta presencial de Jaén, podemos ayudarte.